.png)
Diplomado 100% Presencial en Punta Arenas
estrategias integrativas para
REGULACION EMOCIONAL
El Modelo EIRE (Estrategias Integrativas para la Regulación Emocional) es una propuesta de intervención terapéutica transdiagnóstica en los procesos de regulación emocional que se basa en:
-
Un enfoque integrativo del desarrollo humano, donde se conjuga la neurobiología de las emociones y las dinámicas relacionales tempranas en la familia
-
Una perspectiva que integra las teorías del Apego y la Mentalización con las Terapias Cognitivo-Conductuales de Tercera Generación junto con las estrategias terapéuticas centradas en la corporalidad
-
Un enfoque que entrega técnicas concretas de intervención en la regulación emocional para ser aplicadas en sus múltiples dimensiones: corporal, mental, conductual, interpersonal.
-
Un Protocolo de Intervención focalizado, con duración limitada y metas accesibles y concretas, que provee de actividades prácticas para el paciente de y de orientaciones para el terapeuta. Además dispone de una plataforma online con los contenidos psicoeducativos para los pacientes
Dirigido a: Psicólogo/as, trabajadores/as sociales, médicos, terapeutas ocupacionales, educadores/as.
12 jornadas presenciales los días Viernes (18:00 a 21:00 hrs) y Sábados (10:00 a 17:00 hrs ) desde Mayo a Octubre del 2025
$800.000 pesos
Matrícula: $100.000
10 cuotas mensuales de $70.000
54 horas cronológicas de clases presenciales, más 54 horas cronológicas de actividades formativas del alumno y 12 hrs de un trabajo final
¿Qué aprenderás?
1. Una perspectiva transdiagnóstica y transteórica sobre los trastornos psicológicos, que te permitirá abordar un factor fundamental de la salud mental: las capacidades de regulación emocional
2. Procedimientos para evaluar los recursos y las dificultades de los pacientes a través de una entrevista clínica estructurada y de instrumentos psicométricos.
3. Estrategias que promueven la activa participación del paciente en actividades de regulación emocional corporal, conductual y cognitivas; que le permiten focalizarse en sus recursos y avanzar hacia metas concretas y alcanzables.
4. Podrás aplicar un Protocolo de Intervención centrado en el desarrollo de la regulación emocional, donde se establecen actividades por etapas, las cuales se apoyan en una plataforma online con contenidos psicoeducativos para los pacientes
5. Un modelo de intervención que, junto con todo lo anterior, pone un fuerte foco en la relación terapéutica, estimulando las capacidades de mentalización del terapeuta y del paciente.


CARACTERÍSTICAS GENERALES
Este curso se dirige a que los participantes obtengan los fundamentos conceptuales sobre los procesos de regulación emocional y aprendan estrategias concretas para realizar intervenciones terapéuticas con sus pacientes o usuarios.
Para lograr un aprendizaje aplicado, los participantes presentarán casos clínicos de su ámbito laboral (en caso de no tenerlos, les serán entregados por UNIFAM)
Temario
Unidad I Bases neuro-relacionales de la regulación emocional
-
La neurobiología del sistema de regulación del afecto
-
El sistema primario de regulación del afecto: Apego
-
El sistema secundario de regulación del afecto: Mentalización
Unidad II Trastornos en el desarrollo de la regulación emocional
-
Traumas relacionales y trauma complejo
-
Consecuencias del trauma relacional 1: Disociación crónica
-
Consecuencias del trauma relacional 2: Trastornos de personalidad
Unidad III Bases Conceptuales de las Estrategias terapéuticas
(A) Aportes de la Terapias de Tercera Generación: terapia de aceptación y compromiso, terapia dialéctica conductual (DBT), terapia cognitivo conductual basada en el Mindfulness
(B) Aportes de la Terapia Basada en el Mindfulness: La atención plena como práctica de autorregulación; el desarrollo de la Autocompasión
(C) Aportes de la Terapia Basada en la Mentalización: La regulación intersubjetiva de la emoción


UNIDAD IV Componentes del Protocolo de Regulación Emocional
-
Psicoeducación
-
Prácticas de Atención Plena
-
Identificación de emociones
-
Defusión de los pensamientos
-
Aceptación de la experiencia y Tolerancia al malestar
-
Distracción y Reevaluación cognitiva
UNIDAD V Protocolo EIRE de Intervención
-
Desarrollo del Vínculo Terapéutico
-
Marco narrativo del tratamiento
-
Construcción de las metas del tratamiento
-
Elaboración de una Formulación Clinica
-
Supervisión del proceso
¿Quieres saber más?
Contáctanos por WhatsApp
DOCENTES
Actividades
-
Clases presenciales
-
Supervisión de casos online
Fechas
Clases presenciales en Punta Arenas
Viernes de 18:00 a 21:00 hrs y Sábados de 10:00 a 17:00 hrs
Mayo: 30 y 31
Junio:20 y 21
Julio: 11 y 12
Agosto: 1 y 2
Septiembre: 5 y 6
Octubre: 3 y 4
¿Quieres saber más?
Contáctanos por WhatsApp


Certificación
Total de horas a certificar: 120
Hrs de formación directa: 54 hrs
Hrs de trabajo personal:54 hrs
Hrs de trabajo final: 12 hrs
Certificado emitido por Centro de Estudios y Formación UNIFAM, indicando horas de formación, de atención de pacientes, de supervisión clínica y nota de aprobación.
Valor
$800.000 pesos de Chile
Matrícula: $100.000
10 cuotas mensuales de $70.000
Paga con MercadoPago y obtendrás 12 cuotas sin interés
¿Quieres saber más?
Contáctanos por WhatsApp
UNIFAM es una institución de formación con 24 años de trayectoria en la capacitación de profesionales

un equipo profesional de primer nivel, con vasta experiencia clínica
Nuestro equipo docente está constituido por profesionales de alto nivel de formación y con amplia experiencia práctica en los diversos ámbitos de la salud mental

formación online y un aula virtual muy amigable y sencilla
Puedes participar en las clases, revisar las grabaciones y acceder a todos los materiales en nuestra aula virtual

desarrolla tus competencias profesionales
Participa en programas de formación realizado por profesionales de vasta experiencia clínica y docente