
El Poder de la Gratitud
Registrar las bendiciones en vez de las cargas: Una investigación experimental de Gratitud y Bienestar Subjetivo en la Vida Cotidiana

Qué significa ser padres
Como padres, tenemos uno de los trabajos más importantes del mundo. No hay nada que podamos hacer durante nuestra vida

Alianza terapéutica en la intervención con agresores de pareja
La alianza de trabajo en la intervención para perpetradores de violencia de pareja: investigación y teoría recientes La alianza de

Los orígenes del Divorcio Moderno
Las altas tasas de disolución marital y fácil acceso al divorcio no son sin precedentes, históricamente o en otras culturas.

Influencia de la violencia familiar en preescolares
Influencia de la violencia doméstica en comportamiento y funcionamiento de preescolares Mejorar las explicaciones actuales sobre los efectos de la

Agresión en relaciones de pololeo en universitarios
Agresión romántica relacional: ¿Qué pasa con el género? Este estudio examinó las relaciones entre agresión romántica relacional, ansiedad social, soledad,

Percepciones maternales y paternales de competencia social
Percepciones maternales y paternales de competencia social de niños y adolescentes Examinamos las percepciones maternales y paternales de competencia social

Estilos de crianza paternales y maternales en adolescentes
Estilos de crianza paternales y maternales en adolescentes: asociaciones con autoestima, depresión, y satisfación de la vida Nuestro estudio examinó

Hostilidad, ira, y adaptación marital
Hostilidad, ira, y adaptación marital: asociaciones concurrentes y prospectivas con la vulnerabilidad psicológica La hostilidad puede contribuir al riesgo de

Pauta de Evaluación Psicosocial Abreviada
La Evaluación Psicosocial Abreviada (EPsA) es un instrumento para la detección e intervención temprana sobre algunos factores de riesgo que introducen inequidad

Prevención de conflicto coparental en familias de bajos recursos
En el contexto de la preocupación moderna sobre los niveles de aflicción marital, violencia intrafamiliar y divorcio, el estudio SFI

Niños expuestos a Violencia Familiar
El presente estudio busca dar respuesta a dos interrogantes que cobran especial relevancia tanto desde el ámbito de la vulneración

La autorregulación y su relación con el apego en la niñez
En este artículo se presenta una revisión de la literatura empírica cuyo objetivo es describir y comparar los hallazgos de

Manual ABCDE Primeros Auxilios Psicológicos
Autor: Manual-ABCDE-para-la-aplicacion-de-Primeros-Auxilios-PsicologicosPaula Cortés Montenegro: Psicóloga, Coordinadora de investigación Dr. Rodrigo Figueroa Cabello: Departamento de Psiquiatría, Escuela de Medicina Pontificia Universidad

Integrar la Justicia Social al Trabajo Terapéutico
Las autoras afirman que el pensamiento de tercer orden nos impulsa a seguir reconociendo que nuestra posicion y perspectiva social son

Trastorno Límite de la Personalidad: perspectiva sistémica
En el presente artículo, las autoras describen y analizan el abordaje psicoterapéutico de un grupo de pacientes diagnosticados de Trastorno

Guia para hablar con niños y adolescentes sobre Covid19
Guía de apoyo para hablar con niños, niñas y adolescentes sobre Coronavirus, según su edad y etapa de desarrollo Ministerio de Desarrollo Social,

Encuesta Salud Mental Familiar en Pandemia
La pandemia por COVID-19 ha generado impactos en diversos ámbitos del desarrollo humano, sin embargo, los efectos aún no son

Orientaciones para contener a niños en caso de contagio cuidador
Orientaciones para comunicar y contener a niños, niñas y adolescentes en caso de contagio y necesidad de aislamiento u hospitalización

Neurobiología del estrés traumático
NEUROBIOLOGÍA DEL ESTRÉS TRAUMÁTICO Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Emergencias, Crisis y Trauma Dr. Javier Lugoleos Cano Depto. de