Este estudio descriptivo se centra en las diferencias entre casos de trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y controles en impulsividad cognitiva, buscando el mejor modelo basado en el Matching Familiar Figures Test 20 (MFFT-20) que permita predecir y diagnosticar TDAH, analizando la validez de la prueba para el diagnóstico del trastorno.
Los casos presentan un estilo cognitivo medio significativamente mas impulsivo (d = 1,29), con menor suma de latencias (d = 0,71) y mayor suma de errores (d = 2,20) en el MFFT- 20.
El modelo de regresión logística que mejor predice TDAH está formado por las variables edad y suma de errores del MFFT-20 y la formula derivada del modelo presenta una sensibilidad del 80% y especifidad del 80% para TDAH, tomando como prueba de referencia criterios DSM-IV.
La prueba MFFT-20 presenta indicadores de adecuada validez de criterio en TDAH, contribuyendo a incrementar la objetividad en su análisis.