En este trabajo se presenta un programa de prevención creado para su aplicación en el entorno escolar (La Cuarta R), que tiene como objetivo la prevención de la violencia contra la pareja en la adolescencia y conductas de riesgo relacionadas. El elemento central de La Cuarta R es un programa de 21 temas curriculares, implementado por profesores que reciben una formación especializada, que trata de promover las relaciones saludables, y cuyo principal objetivo es la violencia, el comportamiento sexual de alto riesgo y el uso de sustancias entre los adolescentes. La Cuarta R se evaluó en 20 escuelas mediante un diseño con asignación aleatoria a la condición experimental o control. Los resultados de la evaluación de este programa de intervención señalan que la inclusión de contenidos curriculares sobre relaciones sociales saludables, así como habilidades para evitar situaciones de violencia física en las relaciones de pareja entre adolescentes, permitía reducir este tipo de violencia, así como incrementaba el uso del condón 2.5 años después.

El Poder de la Gratitud
Registrar las bendiciones en vez de las cargas: Una investigación experimental de Gratitud y Bienestar Subjetivo en la Vida Cotidiana