Cuando examinamos el alcance de determinadas situaciones de maltrato entre iguales, los profesionales de la educación nos encontramos con que la información que manejamos es sesgada, es insuficiente e incompleta o no disponemos de recursos personales, pedagógicos o de trabajo en los centros, para saber qué está pasando en el seno de los grupos de iguales respecto a los procesos de intimidación. Se hace necesario acotar las situaciones de bullying a las que nos enfrentamos ampliando y diversificando el número y la procedencia de las fuentes de información, haciendo coincidir la información en un modelo integrado de interpretación.

El Poder de la Gratitud
Registrar las bendiciones en vez de las cargas: Una investigación experimental de Gratitud y Bienestar Subjetivo en la Vida Cotidiana