La autorregulación y su relación con el apego en la niñez

La autorregulación y su relación con el apego en la niñez

En este artículo se presenta una revisión de la literatura empírica cuyo objetivo es describir y comparar los hallazgos de los estudios que relacionan apego con autorregulación en la infancia.

Se demuestra que el diseño metodológico y la técnica de medición utilizada para evaluar tanto apego como autorregulación afectan los resultados obtenidos. El lapso temporal entre mediciones afecta los resultados en estudios longitudinales de autorregulación conductual, y la técnica de evaluación del apego afecta el resultado en investigaciones de autorregulación emocional.

Los resultados coinciden en describir una relación entre patrones de apego y el uso de estrategias de autorregulación emocional, lo que no se replica para la relación entre apego y emocionalidad.

Se alerta sobre cómo los diseños metodológicos afectan los resultados de las investigaciones y se propende por la utilización de conceptualizaciones más holística de autorregulación.

Muñoz-Muñoz, L. (2017). La autorregulación y su relación con el apego en la niñez. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 15 (2), pp. 807-821. DOI:10.11600/1692715x.1520201082016

Enviar documento al email

Formulario Contenido

Ver Más Documentos

®Derechos reservados a unifam.cl copyright unifam.cl

Diseño Sitios Web y Carros de Compra eCommerce con Webpay Plus por SitioWebOnline.cl
× ¿Cómo puedo ayudarte?