Hostilidad, ira, y adaptación marital

Hostilidad, ira, y adaptación marital

Hostilidad, ira, y adaptación marital: asociaciones concurrentes y prospectivas con la vulnerabilidad psicológica

La hostilidad puede contribuir al riesgo de enfermedades a través de vulnerabilidad psicosocial, incluyendo la erosión de la calidad de las relaciones íntimas. Este estudio examinó hostilidad, ira, estimaciones concurrentes de la relación, y cambios en la adaptación marital durante 18 meses en 122 parejas casadas. La ira y hostilidad de los cónyuges estuvo relacionada con las estimaciones concurrentes de adaptación marital y conflicto. En análisis prospectivos, la hostilidad de las mujeres (pero no de los hombres) estuvo relacionada con cambios en la adaptación marital.

En regresión jerárquica y modelos SEM la ira de las mujeres fue un predictor único de los cambios en la adaptación marital tanto de mujeres como de hombres. La asociación entre la ira de las mujeres y cambios en la satisfacción marital de sus maridos estaba mediada por las estimaciones de los hombres de los conflictos en el matrimonio.

Estos resultados apoyan el rol de la hostilidad y la ira en el desarrollo de vulnerabilidad psicosocial, pero también sugieren una asimetría de los efectos de los rasgos de ira y hostilidad de hombres y mujeres en el ajuste marital.

ARTICULO EN INGLES

Enviar documento al email

Formulario Contenido

Ver Más Documentos

®Derechos reservados a unifam.cl copyright unifam.cl

Diseño Sitios Web y Carros de Compra eCommerce con Webpay Plus por SitioWebOnline.cl
× ¿Cómo puedo ayudarte?