RESULTADOS DEL ESTUDIO SOBRE PAREJAS EN PANDEMIA
La muestra total fue de 428 entrevistas, realizadas a personas de Chile con una metodología online. El levantamiento de información se realizó durante la última quincena de mayo de 2020. Este es un estudio realizado a partir de la colaboración entre CORPA Estudios de Mercado y Unifam.
Uno de los datos más significativos que reveló la investigación, es que 86% de los hombres está satisfecho o muy satisfecho con su relación de pareja, en comparación con el 77% de las mujeres.
Otro elemento de la investigación es que un 59% de los solteros(as) les hubiese gustado estar en pareja, эротические-комиксы kinousers.com.
Los atributos positivos, en hombres y mujeres se refieren a aspectos de la relación, referidos al amor romántico, al compañerismo, al compromiso y a aspectos lúdicos de la relación. En cambio en los aspectos negativos se basan en aspectos referidos a la pareja y a factores externos.
Sin embargo hay diferencias de genero en los aspectos menos satisfactorios de la relación. Los hombres puntúan significativamente las peleas y las mujeres la distancia. Es el conflicto en su versión dual pelea/distanciamiento lo que predomina junto con el aumento de la ansiedad. Ambos son mecanismos que no facilitan la resolución de los conflictos en las parejas
RESUMEN