Estudio sobre el Ciberbullying

Estudio sobre el Ciberbullying

El objetivo del presente estudio fue analizar la prevalencia de agresores adolescentes cyberbullies) a través de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (Internet y teléfono móvil). También, se examinaron las diferencias de género y de curso según el tipo de agresiones tecnológicas realizadas por el adolescente. La muestra estuvo formada por 1390 adolescentes de edades comprendidas entre los 12 y los 17 años. Los resultados indicaron que casi un tercio de los adolescentes han agredido a sus iguales a través de las nuevas tecnologías en el último año. En cuanto a la duración e intensidad del acoso cibernético, se observó que éste ocurre, mayoritariamente, durante menos de un mes y con una intensidad moderada, -no superior a una vez por semana-. En la mayoría de las agresiones tecnológicas, los chicos y los alumnos del último curso de enseñanza secundaria obligatoria son más acosadores que sus compañeros.

Enviar documento al email

Formulario Contenido

Ver Más Documentos

®Derechos reservados a unifam.cl copyright unifam.cl

Diseño Sitios Web y Carros de Compra eCommerce con Webpay Plus por SitioWebOnline.cl