La pandemia por COVID-19 ha generado impactos en diversos ámbitos del desarrollo humano, sin embargo, los efectos aún no son posibles dimensionarlos, ya que, la situación se encuentra en constante modificación. Desde este contexto, podemos ver cómo las familias han debido reorganizar sus tareas y sus rutinas, ya que, deben cumplir roles que nunca antes, o escasamente en situación de normalidad, debían realizar.
Se realizó una encuesta online en marzo, para explorar cuál es la percepción de los profesionales sobre la situación de sus usuarios en el momento actual.
Se encuestó a 160 personas de Latinoamérica (principalmente de Chile) que trabajan en el ámbito de la salud mental y las ciencias sociales.
Los profesionales entrevistados han experimentado cambios en las modalidades de vinculación con sus usuarios. Interesante es ver el despliegue de instancias, que amplían el contacto presencial a lo virtual, a través del teléfono y whatsap e incluso incipientemente el uso de video llamada.