El Colecho, un espacio de ambigüedades afectivas
Introducción: En cinco familias con motivo de consulta diferentes encontramos el colecho como un factor común que estaba afectando negativamente el desarrollo del sí mismo, la socialización y la autonomía del paciente identificado. Objetivo: Hacer evidente el impacto del colecho en los procesos de autonomía, socialización, desarrollo, aprendizaje y vinculación afectiva del paciente identificado.
Método: Se realiza una ensayo teórico-conceptual sobre el colecho a partir de una serie de casos en los que el colecho hace parte de la vida cotidiana en cinco familias. Se realiza un análisis fenomenológico desde diferentes perspectivas teórico-conceptuales.
Resultado: Se plantea una hipótesis sobre el colecho como un fenómeno relacional que tiene una influencia invisible en la vida familiar. Conclusiones: El colecho aparecería como la expresión de dificultades relacionales en los adultos y que afecta el proceso de desarrollo y autonomía del paciente identificado.
José Antonio Garciandía Imaz , Jeannette Samper Alum
Departamento de Psiquiatría y Salud Mental. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.; Universidad de la Sabana. Bogotá.