Este artículo de una investigadora de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica de Chile consigna el resultado de un estudio exploratorio realizado a fines de 1999 en una comunidad escolar del área metropolitana norte. El propósito del estudio consistió en identificar creencias y necesidades relativas a la violencia escolar, junto con identificar recursos para la prevención y enfrentamiento. El diseño de la investigación se inscribe dentro del paradigma cualitativo, usando como técnicas de recolección de datos grupos focales y entrevistas en profundidad. Participaron en este estudio distintos actores del sistema de enseñanza básica municipal y centros de atención pre-escolar de la comuna. Los resultados se describen agrupados en: ideas y creencias legitimadoras de violencia, dominio de contenidos, diagnóstico de la realidad, necesidades percibidas y hallazgos emergentes. Finalmente se discuten los resultados y algunas consideraciones éticas y profesionales para los equipos que trabajan en violencia.

El Poder de la Gratitud
Registrar las bendiciones en vez de las cargas: Una investigación experimental de Gratitud y Bienestar Subjetivo en la Vida Cotidiana