Las investigaciones realizadas en las últimas décadas en el ámbito de la interacción temprana materno infantil y en el estudio del apego, han subrayado la importancia de analizar el constructo de sensibilidad.
En esta línea mostramos el proceso de investigación que hemos seguido para el análisis y operacionalización de esta “sensibilidad”, desde una perspectiva microsocial que revele patrones secuenciales empíricos en el contexto diádico de la interacción.
Para ello se expone: un sistema observacional, CITMI- R, que permite aproximaciones al constructo de “sensibilidad” que no son posibles usando escalas de calificación, algunos de los hallazgos que hemos obtenido utilizando análisis secuenciales en tiempo real y un ejercicio de generación de hipótesis usando la interacción observada secuencialmente.
A nivel de conclusión, podemos apuntar que estamos a las puertas de una nueva era en el análisis del constructo de “sensibilidad”, que puede suponer un avance tanto a nivel teórico como a nivel aplicado.
Ángeles Cerezo; Gema Pons-salvador; Rosa Trenado: Unidad de Investigación Agresión y Familia, Universitat de Valencia; Pilar Cifuentes, Instituto Psicológico de la Infancia y la Familia
ACCIÓN PSICOLÓGICA, julio 2011, vol. 8, n.o 2, 9-25. ISSN: 1578-908X