Agorafobia Familiar

Agorafobia Familiar

Agorafobia Familiar: La Familia De Angustias Roberto Pereira Aunque el Abordaje Sistémico-Relacional plantea un nuevo paradigma explicativo de los trastornos relacionales y de la conducta, lo cierto es que en la literatura de Terapia Familiar se encuentran pocas referencias a los trastornos neuróticos en general y a la agorafobia en general. A lo largo del artículo se repasa esta bibliografía, encontrando algunas características típicas de las familias con un paciente agorafóbico: padres sobreprotectores, conflicto no resuelto entre dependencia -independencia, control mutuo en la pareja, dificultad de separación. Se expone un caso clínico, el de la familia de Angustias, con el que se propone el concepto de familia agorafóbica: familias que asumen el comportamiento agorafóbico como una parte esencial del funcionamiento familiar, construyendo toda una serie de reglas y mitos acerca de las excelencias de permanecer estrechamente unidos, y las dificultades y peligros que surgen al abandonar la protección del entorno.

Enviar documento al email

Formulario Contenido

Ver Más Documentos

®Derechos reservados a unifam.cl copyright unifam.cl

Diseño Sitios Web y Carros de Compra eCommerce con Webpay Plus por SitioWebOnline.cl