ATENCION PSICOLOGICA ONLINE
CON PROFESIONALES EN UNIFAM y ESCUELA SISTEMICA DE CHILE
QUIENES SOMOS
UNIFAM y la Escuela Sistémica de Chile son dos centros de formación de postítulo en psicoterapia de larga trayectoria en Chile. Desde hace 20 años nuestra labor ha asido entregar formación de especialización a los profesionales del área de la salud mental.
Puede conocer más de nosotros, en los siguientes sitios web:
Escuela Sistémica de Chile: www.escuelasistemica.cl/
Director: Dr Ps Sandro Giovanazzi Retamal; Doctor en Psicología, Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina; Magíster en Terapia Familiar Sistémica, Universidad Autónoma de Barcelona, España. Supervisor Clínico acreditado
UNIFAM
Director: Mg Ps Cristián Vásquez Rivera; Magíster en Salud Mental y Clínica Social, Universidad de León e Instituto de Neurociencias y Salud Mental de Barcelona; Diplomado en Salud Familiar y Comunitaria, U. de Los Andes, Chile; Psicólogo Universidad de Chile; Terapeuta Familiar, Instituto Chileno de Terapia Familiar.
Estas instituciones están desarrollando un Programa de Formación en Psicoterapia que se extenderá por los años 2023 y 2024 con la participación de psicólogos de diversas regiones del país con el objetivo de formarlos como psicólogos especialistas en Psicoterapia.
Dentro de este programa de formación, los psicólogos en formación de especialización deberán brindar atenciones psicológicas a las personas que lo soliciten en UNIFAM – Escuela Sistémica de Chile, con las condiciones que se detallan a continuación:
CONDICIONES DE LA ATENCIÓN PSICOLOGICA ONLINE
Los profesionales de UNIFAM y ESCh brindarán atención psicológica en forma online a las personas que lo soliciten y que acepten este Consentimiento.
La atención psicológica tendrá una duración de 50 minutos y se realizarán tantas sesiones como lo requiera el caso, con una frecuencia variable.
Las personas que reciban la atención deben garantizar disponer de las condiciones para realizar las sesiones en forma online: conexión a internet, privacidad, estar en un lugar fijo y llegar en forma puntual.
Las atenciones no tendrán ningún costo para los usuarios.
Las personas que falten sin entregar una justificación a dos sesiones consecutivas serán egresadas de la atención.
Debido a que esta atención se realiza en un contexto de formación, los psicólogos deberán poder grabar al menos tres sesiones de las atenciones. Se deberá grabar la primera sesión, y luego de común acuerdo, se grabarán otras dos sesiones.
El objetivo de la grabación es que los docentes puedan revisar el desempeño de los psicólogos y entregar recomendaciones a los profesionales en formación en relación al tratamiento de cada caso.
Estas grabaciones serán confidenciales y solamente tendrán acceso a este material los directores del programa y los profesionales en formación. Estarán protegidos con claves de seguridad y serán administrados solo por los directores del programa, sin que se distribuyan copias.
Los psicólogos solamente entregarán la información del tratamiento a sus pacientes.